jueves, 22 de octubre de 2015

Audio/Vídeo:


En el aspecto gráfico, todos aquellos que hayáis jugado alguna vez a Quake 2 (¿existe aún alguien que no lo haya hecho? XD) sabréis de lo que es capaz su motor gráfico. En Half-Life, sin embargo, se ha llevado su potencia a la máxima expresión y algunos aspectos como los efectos de luz son ahora bastante más impresionantes. El equipo de programadores de Half-Life ha hecho un trabajo excelente maximizando las capacidades gráficas del engine de Quake 2, llegando incluso a rozar la calidad de Unreal. Por otra parte, se ha cambiando radicalmente la ambientación del juego, que en esta ocasión recuerda en gran medida al ya clásico del género Duke Nukem 3D. El uso de tarjeta aceleradora se hace casi indispensable, como viene siendo norma en los tiempos que corren, aunque por supuesto puede funcionar sin hacer uso de una tarjeta de este tipo. El uso de un sistema de animación de esqueletos para los movimientos de los personajes es otro punto a favor de Half-Life. Los movimientos de los personajes de Half-Life son, en mi opinión, de lo mejorcito aparecido hasta la fecha en este tipo de juegos. 

[Aporte] Half-Life 1 Analisis Meristation Obra Maestra


Como detalles destacables, son de agradecer los impactos de bala permanentes en las paredes, que a diferencia con la mayoría de títulos del género (exceptuando a Shogo), no van desapareciendo al poco tiempo; las manchas de sangre de los enemigos por paredes y suelos; los impactos ennegrecidos de misiles, los efectos de destrucción, etc... Es todo un espectáculo pasearse por un mapa DeathMatch después de haber estado jugando un rato en él... os lo recomiendo. 
También es de destacar el apartado sonoro, llevado de forma magistral en Half-Life. El juego tiene soporte para sonido posicional 3D que combinado con los espectaculares gráficos hacen de Half-Life toda una "experiencia". 
Guión

Estamos, posiblemente, ante uno de los mejores argumentos vistos hasta la fecha en un juego de este tipo, por no decir el mejor. Las inmensas instalaciones de investigación de Black Mesa, donde se desarrolla el juego, son un intrincado laberinto que me atrevería a decir funcionan casi como un personaje más del juego, donde salvar al personal de las instalaciones, por ejemplo, puede ser un punto clave para avanzar un paso más en nuestro objetivo, que es llegar a la superficie y salvar nuestra vida. Pero resumamos el argumento del juego en las siguientes líneas para que vayáis entrando en situación. 
[Aporte] Half-Life 1 Analisis Meristation Obra Maestra


Eres Gordon Freeman, Doctor en Física Teórica y formas parte del equipo de Black Mesa, un impresionante complejo de investigación secreta del gobierno. El juego comienza entrando en las instalaciones de Black Messa a bordo del tren para empleados. Una dulce voz de mujer te va informando de todo a medida que el tren monorail te va introduciendo en las instalaciones subterráneas de Black Mesa. La seguridad es impresionante. Tu destino, el laboratorio de objetos anómalos. Es el día de uno de los experimentos más importantes del proyecto y tú eres el protagonista del mismo... llegas tarde. 
[Aporte] Half-Life 1 Analisis Meristation Obra Maestra


Todo parece marchar a la perfección pero en el transcurso del experimento algo falla. Presencias explosiones por todas partes y pierdes el conocimiento. Cuando despiertas, notas que algo extraño está pasando en las instalaciones de Black Mesa. El fallo en el experimento ha abierto un portal dimensional por el que han pasado extrañas criaturas que ahora inundan el complejo científico. Hay muertos por todas partes, pero también encuentras algunos supervivientes. Tu objetivo, salir a la superficie y pedir ayuda, pero sobre todo, sobrevivir. Sin embargo, cuando consigues salir al exterior pensando que todos tus problemas han terminado, te encuentras con que no han hecho más que empezar. Las fuerzas especiales del gobierno tienen orden de tapar el incidente por todos los medios, aunque para ello haya que eliminar a todo superviviente del proyecto. Ahora no solo tendrás que luchar contra los abominables monstruos sino también contra los soldados del gobierno que no tendrán reparo en eliminarte a ti y a todos los que aún siguen con vida en el interior del complejo de Black Mesa. La trepidante aventura por la supervivencia no ha hecho más que comenzar... 
Jugabilidad:

Half-Life es una verdadera obra maestra en cuanto a juego "single player" se refiere. Tras jugar un buen rato nos damos cuenta de lo bien que consigue sumergirte en la trama sin llegar a resultar monótono en ningún momento y llegando a poner al jugador en verdadera tensión. La ambientación, tanto a nivel gráfico como sonoro, junto con la trama en sí misma y un desarrollo no lineal, hacen que el jugador llegue a creerse que está en el interior de las instalaciones de Black Mesa luchando desesperadamente por sobrevivir. La cantidad de detalles que se han introducido en Half-Life lo convierten, con el permiso de Unreal, en una de las mejores experiencias "single player" que he tenido el placer de jugar. Es impresionante ver cómo un guardia de seguridad es arrastrado a un conducto de ventilación por una horrible criatura, con los correspondientes alaridos de pánico del desafortunado guardia y la sangre de rigor; o ver cómo un científico está colgando por el hueco de un ascensor gritando: "¡¡no aguanto más!!" y segundos después verle caer al vacío. Detalles como estos hacen que el juego parezca sumamente real. Si a todo esto le unimos una construcción de niveles exquisita, que integra perfectamente en el entorno la aventura y las misiones a cumplir para alcanzar nuestros objetivos, os puedo asegurar que estamos ante una de las mejores experiencias "single player" desarrolladas hasta la fecha. 
En cuanto a la IA, decir que es una de las más elaboradas que he visto en este tipo de juegos. Los enemigos se esconden e incluso trabajan en grupo para hacerte la vida aún más imposible. Todo un alarde de calidad. 
La modalidad "multiplayer" tampoco ha quedado de lado en Half-Life y si bien no alcanza la jugabilidad y la acción frenética del todopoderoso Quake2 en este aspecto, detalles como la recarga de las numerosas armas que incorpora el juego (algunas de ellas realmente impresionantes), las salpicaduras de sangre de los personajes cuando son heridos, los orificios de bala en las paredes o la diferenciación de las partes del cuerpo a la hora de cuantificar el daño de los impactos (depende de donde des a tu adversario, el disparo hace más o menos daño) hacen de Half-Life una alternativa bastante interesante en esta modalidad. Al utilizar el engine de Quake2, el funcionamiento en "multiplayer" es muy similar a este, con la típica consola para introducir comandos, la posibilidad de lanzar servidores dedicados, etc. Respecto a esto, y tras haber trasteado un poco por encima con la configuración de un servidor dedicado, quizá exista la posibilidad de acelerar el juego (al igual que se podía hacer con Quake 1, por ejemplo) en algún aspecto, aunque esto es algo que aún tengo que investigar detenidamente. Si esto es posible, a buen seguro que Half-Life nos proporcionará una experiencia "multiplayer" cuando menos interesante. 

Las armas que incorpora pasan desde las típicas pistolas o escopetas recortadas, hasta granadas, trampas láser (igualitas a las que incluía Duke Nukem 3D) o impresionantes armas láser. El Rocket Launcher que han incluido es realmente impresionante, aunque no demasiado rápido. Además la mayoría de ellas poseen una segunda modalidad de disparo o disparo alternativo que nos proporciona la mayor capacidad de fuego de cada arma. Por cierto, no dejéis de probar el "Laser Jumping". XDD 

Sobre los controles poco hay que decir. Todos aquellos de vosotros acostumbrados a jugar a este tipo de juegos no tendréis mayores problemas, sin embargo, aparecen un par de controles adicionales para configurar, como son la recarga de las armas y la función "usar", muy utilizada en el juego para hablar con otros personajes, abrir puertas y pulsar botones. También podréis configurar una tecla para activar y desactivar la linterna que incorpora nuestro traje especial. En la modalidad de "multiplayer", podemos configurar una tecla para impregnar en las paredes nuestra marca con una especie de spray. 

Todo esto, unido a una completa traducción al castellano, tanto en los textos como en las voces de los personajes, hacen de Half-Life uno de los mejores juegos 3D de esta última remesa de títulos del género. Altamente recomendable.

Autores:
Angie Torres Cortez
Roberto Guevara Rivas 

Enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=qNr3Cz6Dth4
http://www.taringa.net/comunidades/comunidad-hl/4524507/Aporte-Half-Life-1-Analisis-Meristation-Obra-Maestra.html